Salario digno
Cobrás $450.000 por mes en blanco, con todos los aportes. Más aguinaldo y vacaciones pagas.
Formá parte del equipo de cuidadoras mejor capacitado de la Ciudad
Estamos buscando 50 cuidadoras para esta convocatoria. El proceso toma 4-6 meses e incluye evaluación psicológica y capacitación intensiva. Solo el 40% de postulantes llega a la etapa final. Priorizamos vocación de servicio y compromiso genuino con el cuidado.
No es solo un trabajo. Es una profesión con futuro.
Cobrás $450.000 por mes en blanco, con todos los aportes. Más aguinaldo y vacaciones pagas.
Te formamos como cuidadora profesional certificada. Aprendés primeros auxilios, geriatría, comunicación.
Contrato de 40 horas semanales. No trabajás por día ni por hora. Estabilidad laboral real.
No estás sola. Tenés un equipo profesional que te acompaña: psicólogos, trabajadores sociales, coordinadores.
Te asignamos usuarios de tu zona. No perdés horas viajando. Más tiempo con tu familia.
Cambiás vidas todos los días. Hacés que personas mayores vivan mejor. Trabajo que importa.
40 horas semanales distribuidas en 5 días. Horarios rotativos (mañana/tarde).
14 días corridos de vacaciones pagas por año (aumenta con antigüedad).
Cobertura médica para vos y tu grupo familiar (OSECAC).
ART completo (accidentes de trabajo) y seguro de vida.
Los primeros 6 meses son de periodo de prueba. Durante este tiempo evaluamos tu desempeño y adaptación al rol. Pasado este periodo, el contrato se convierte en indefinido.
No necesitás experiencia previa. Te capacitamos nosotros.
Sin límite máximo de edad. Valoramos la experiencia de vida.
Con domicilio comprobable en la Ciudad de Buenos Aires.
Podés estar terminando el secundario. Título en trámite también sirve.
Ganas de ayudar, paciencia, empatía. Lo técnico te lo enseñamos.
40 horas semanales en turnos rotativos (mañana o tarde).
Experiencia previa, título de enfermería, o conocimientos de cuidado.
Completás el formulario con tus datos. Tarda 10 minutos.
Te llamamos para una entrevista telefónica. Charlamos sobre tus motivaciones y expectativas. El volumen de postulaciones puede demorar la respuesta.
Entrevista con un psicólogo/a para evaluar aptitudes para el cuidado. No es un examen, es una charla. Aproximadamente el 30% de postulantes no avanza después de esta etapa, principalmente por incompatibilidad con las demandas emocionales del trabajo.
Capacitación intensiva paga (cobrás $180.000/mes mientras estudiás). Aprendés cuidado de adultos mayores, primeros auxilios, comunicación, uso de tecnología. El curso es de lunes a viernes, 6 horas diarias. Requiere asistencia del 90%.
Trabajás con usuarios reales pero acompañada por una cuidadora senior. Ya cobrás sueldo completo. Aquí evaluamos tu desempeño en situaciones reales.
Te asignamos tus primeros usuarios. Sos oficialmente Cuidadora Profesional certificada de CUIDAR.ar. Los primeros 6 meses son periodo de prueba con evaluaciones mensuales.
Tiempo total: 4-6 meses desde que te postulás hasta que empezás a trabajar
Cuidadora en Caballito - 3 años
"Antes trabajaba limpiando casas por día. Ahora tengo sueldo fijo, vacaciones, obra social. Y lo mejor: cada día siento que ayudo a alguien de verdad. Mis usuarios son como mi familia."
Cuidadora en Floresta - 1 año
"No te voy a mentir, los primeros meses fueron duros emocionalmente. Ver el deterioro de algunos usuarios me afectaba. Pero el equipo de psicólogos me ayudó mucho. Aprendí que puedo cuidar sin cargar todo el peso sola. Ahora me siento más preparada."
Cuidadora en Flores - 2 años
"No tenía experiencia cuidando. Me capacitaron de cero. Ahora soy profesional certificada y gano bien. Puedo mantener a mis hijos tranquila. Esto cambió mi vida."
Sí, no necesitás experiencia previa. Te capacitamos de cero durante 3 meses (pagos). Lo que importa es tu vocación y ganas de ayudar.
Sí, puede serlo. Trabajás con personas mayores, algunas con deterioro cognitivo o en situaciones de soledad. A veces vas a crear vínculos fuertes y luego enfrentar pérdidas. Por eso tenés apoyo psicológico permanente, reuniones de supervisión mensuales, y espacios de contención con otras cuidadoras. La salud mental del equipo es prioridad.
Aproximadamente el 15% del equipo rota por año, principalmente en los primeros 6 meses cuando descubren que no es para ellos. Es normal. El trabajo de cuidado no es para todas. Por eso el proceso de selección es riguroso: queremos que quienes ingresen realmente tengan vocación y se sientan cómodas con las demandas del rol.
Podés pedir apoyo al equipo en cualquier momento. Las coordinadoras intervienen en situaciones complejas. Si un caso es insostenible (agresividad, situaciones de riesgo), te reasignamos. Tu bienestar importa tanto como el del usuario. No estás sola, siempre hay alguien del equipo disponible.
No. Tu trabajo es cuidar a la persona, no hacer tareas domésticas pesadas. Podés ayudar a ordenar un poco o cocinar juntos, pero no es trabajo de limpieza.
Dependiendo de las necesidades de cada usuario, cuidás entre 4 y 8 personas. Todas en tu zona para que no viajes mucho. La carga puede variar: algunos usuarios necesitan más tiempo y atención que otros.
En general no. Los fines de semana se rotan entre todas. Si te toca, cobrás plus por día no laborable.
Tenés todo un equipo de apoyo: coordinadoras, psicólogos, trabajadores sociales. Si hay algún conflicto o situación difícil, te acompañamos y buscamos soluciones juntos.
Sí. Podés ser cuidadora senior (coordinás otras cuidadoras), capacitadora, o especializarte en áreas como demencia, cuidados paliativos, etc. Siempre con más capacitación paga.
Completá el formulario y te contactamos en 2-3 semanas para arrancar el proceso.
Email: trabajaencuidar@buenosaires.gob.ar